![]() | |||||||||||||||||||||||
Registro de Asesores de Gobierno y Sistemas de Información RASI · CGE | |||||||||||||||||||||||
Curso online de PBC y FT "Prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo para expertos" | |||||||||||||||||||||||
Pulse aquí para matricularse | |||||||||||||||||||||||
Realizado por | |||||||||||||||||||||||
Antonio Ramiro Jaraiz | |||||||||||||||||||||||
Economista y auditor | |||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||
Génesis | |||||||||||||||||||||||
Cada vez es más frecuente que en los medios aparezcan noticias de escándalos relacionados con el blanqueo de capitales y financiación del terrorismo. A este respecto, la respuesta internacional es la cooperación y el establecimiento de una normativa más restrictiva y que contenga más controles. | |||||||||||||||||||||||
En lo que respecta al legislador español, desde el año 1993 la normativa en materia de prevención de blanqueo de capitales ha venido cambiando y adaptándose a nuevos retos, culminando con la aprobación de la Ley 10/2010 de 28 de abril, de prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo, cuyo desarrollo reglamentario ya es una realidad. | |||||||||||||||||||||||
En el último año y medio hemos vivido importantes novedades con relación a la prevención de blanqueo de capitales, no sólo en la Unión Europea, sino también en nuestro país: la renovación de cargos en el SEPBLAC, así como su mayor dotación de presupuesto y personal, las reformas contenidas en la Ley de Transparencia y la aprobación del reglamento, novedades que dan un nuevo impulso a las políticas de prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo, de las que no somos meros espectadores. | |||||||||||||||||||||||
Desde el Consejo General de Economistas, teniendo en cuenta que nuestro colectivo está compuesto principalmente por profesionales ya sean asesores, auditores y otros (todos ellos sujetos obligados a cumplir lo establecido en dicha Ley), y en nuestra labor de informar y formar, ponemos a vuestra disposición la presente acción formativa, que consta de varios cursos. | |||||||||||||||||||||||
Para más información: rasi@economistas.org | |||||||||||||||||||||||
Objetivo | |||||||||||||||||||||||
A pesar de lo reciente de su regulación, todas las obligaciones que implica el cumplimiento normativo en materia de prevención del blanqueo de capitales, en especial la realización del examen de experto externo, del artículo 28 de la citada Ley, han experimentado un rápido desarrollo. Pretendemos dar a conocer a quienes deseen actuar como expertos externos los principales aspectos a analizar, así como las pruebas de cumplimiento mediante las que se ha de hacer dicho análisis, a la hora de evaluar la suficiencia, idoneidad, eficacia y racionalidad, tanto teórica como práctica, de los procedimientos internos de las empresas para la prevención del blanqueo de capitales, y su implantación, ayudándole a emitir su informe en el que pondrá de manifiesto los resultados obtenidos, las posibles irregularidades o deficiencias encontradas, que deberán ser resultas por el sujeto obligado, las recomendaciones que se crean convenientes, y, en definitiva, aportando calidad al trabajo del experto. | |||||||||||||||||||||||
El presente curso se ha adaptado y actualizado respecto al presentado en períodos anteriores, lo que supone un importante avance, al incluir todas aquellas experiencias que se han ido adquiriendo por las personas que han intervenido en su preparación, actualización y contiene recomendaciones realizadas tanto por el SEPBLAC como por otros organismos involucrados, tanto del ámbito nacional como internacional, y por último responde a las sugerencias que nos han hecho llegar alumnos de anteriores acciones formativas. | |||||||||||||||||||||||
El presente curso, de carácter eminentemente práctico, aborda la forma, estructura y contenido del examen de experto externo. | |||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||
Pulse aquí para matricularse | |||||||||||||||||||||||
![]() | |||||||||||||||||||||||
C/ Nicasio Gallego, 8 · 28010 · Madrid Tel. 91 432 26 70 | |||||||||||||||||||||||
www.economistas.es | |||||||||||||||||||||||
El presente correo electrónico y cualquier documento transmitido en el mismo son confidenciales y exclusivamente para el uso de la persona o la entidad a quien están dirigidos. Esta comunicación representa las opiniones personales del autor, que no necesariamente reflejan las del Consejo General de Economistas. Si usted no es el destinatario original o la persona responsable de entregar el correo electrónico al destinatario intencionado, le advertimos que ha recibido este correo electrónico por error, y que cualquier empleo, propagación, reenvío, impresión, o copia de este correo electrónico resulta estrictamente prohibida. Si recibió este correo electrónico por equivocación, por favor notifíquelo inmediatamente consejogeneral@economistas.org |