
|
"El auditor y
la revisión de la memoria de las cuentas
anuales" |
Con
cuestionarios en Word para la revisión de la memoria, ECPN, EFE e
informe de
gestión | |
Más
de 120 notas modelo, basadas en casos
reales |
Curso
de Autoestudio -
ONLINE | |
|
 |
|
El cuestionario de revisión de la memoria ha sido actualizado, incorporando las novedades normativas recientes más relevantes.
Con
las ventajas de la Escuela de Conocimiento
Eficiente: |

|
sin
desplazamientos
| |

|
desde
cualquier lugar y ordenador con
Internet | |

|
sin
fechas ni
horarios | |

|
con
prueba de nivel
online | |

|
con
asistencia para dudas y
consultas | | | |
Objetivo |
|
Temario |
Este
curso tiene como objetivo proporcionar a los auditores, los
aspectos a considerar para realizar un adecuado trabajo de
revisión de la memoria de las cuentas anuales de las entidades
auditadas, así como las herramientas fundamentales para
soportar adecuadamente esta revisión en los papeles de
trabajo |
|
El
curso se orienta desde una perspectiva práctica.
|
|
Con
más de 145 minutos de vídeos narrados preparados por
especialistas del REA, el alumno aprenderá a revisar las
memorias en su formato Normal de acuerdo con la normativa
vigente a junio 2014. |
|
Incluye
más de 120 notas modelo de la memoria, basadas en casos
reales, que cubren buena parte de la casuística que puede
encontrar en su trabajo
profesional. |
|
Se
proporciona, además, como material del curso y para su
posterior uso por el alumno, prácticos cuestionarios en
formato Word 2007, tipo "check list", para la revisión de la
memoria, la revisión del EFE y ECPN y la revisión del informe
de gestión. |
|
El cuestionario para la revisión de la memoria ha sido actualizado a junio 2014, e incorpora las novedades normativas más relevantes, consecuencia de las Resoluciones del ICAC sobre: |
|
- |
Normas de registro y valoración e información a incluir en la memoria de las cuentas anuales sobre el deterioro del valor de los activos.
|
|
- |
Marco de información financiera cuando no resulta adecuada la aplicación del principio de empresa en funcionamiento.
|
|
|
|

|
1.
Introducción | |

|
2.
Contenido mínimo de la memoria de las cuentas
anuales | |

|
3.
Consultas del
ICAC | |

|
4.
Memoria abreviada y adaptaciones
sectoriales | |

|
5.
Cuestionarios de revisión de las cuentas
anuales | |

|
6.
Efecto de la memoria en el informe de
auditoría | |

|
7.
Prueba de nivel (obligatoria para el cómputo
ICAC) | | |
Cómputo
de horas a efectos de la formación obligatoria de
auditores |

|
10
horas, computables en Contabilidad y Auditoría (siempre
que se supere la prueba de
nivel) | |
Ponentes
 |
D. Manuel Fernández Espeso
|
Economista
– Auditor · Departamento técnico y de formación del REA + REGA del
CGE
 |
Dña.
Macarena Silva Jorge
|
Economista
– Auditor
Revisora
de Control de Calidad
Colaboradora
del departamento de formación del REA + REGA del
CGE
 |
Dña.
Encarnación Rico
Pérez |
Economista
– Auditor
Departamento
técnico REA del CGE
| |
|
Tarifas,
información y
contacto | |
|
Tarifas |
|
Información
y contacto |

|
Miembros
órganos CGE: 125
euros | |

|
Colegiados:
150
euros | |

|
Otros:
200
euros | |
Para
las sociedades de auditoría y demás empresas que matriculen a
más de una persona, el precio será el de miembro de órgano del
CGE (siempre y cuando las matrículas no estén separadas en más
de 15 días) | |
|
Para matricularse pinche
aquí | |
|
El presente correo
electrónico y cualquier documento transmitido en el mismo son
confidenciales y exclusivamente para el uso de la persona o la entidad a
quien están dirigidos. Esta comunicación representa las opiniones
personales del autor, que no necesariamente reflejan las del Consejo
General de Economistas. Si usted no es el destinatario original o la
persona responsable de entregar el correo electrónico al destinatario
intencionado, le advertimos que ha recibido este correo electrónico por
error, y que cualquier empleo, propagación, reenvío, impresión, o copia de
este correo electrónico resulta estrictamente prohibida. Si recibió este
correo electrónico por equivocación, por favor notifíquelo inmediatamente
a consejogeneral@economistas.org
. |